Marketing digital en América Latina

Las agencias de marketing digital latinoamericanas han demostrado ser los socios ideales para muchas empresas que buscan promover su marca, aumentar los ingresos y ampliar su alcance. Aunque la gran oleada comenzó hace tres años, el mayor crecimiento de nuevas empresas de marketing web se produjo hace unos cinco años.

La industria del marketing digital en América Latina está explotando

En América Latina, el marketing digital se está expandiendo rápidamente. Cada vez más empresas se están dando cuenta de que esta disciplina es fundamental para acelerar su crecimiento y, en consecuencia, llevarlas al siguiente nivel.

Según la investigación, el marketing digital seguirá expandiéndose y será una de las estrategias más utilizadas por las organizaciones y corporaciones para mejorar su popularidad en la red y, como resultado, aumentar sus ingresos anuales en los próximos años. Como es bien sabido, el marketing digital es cada vez más importante para las empresas, sobre todo para aquellas que buscan dar un gran salto adelante.

En América Latina, a diferencia de otras zonas, se ha observado que la expansión en el entorno digital es absolutamente sorprendente. Los resultados de las numerosas investigaciones muestran que el mundo digital es un entorno muy dinámico y se encuentra en constante cambio. En el mercado latinoamericano, el marketing online está ganando terreno.


Países de América Latina más desarrollados en esta industria

Dado que cada nación latinoamericana tiene sus propias características, vale la pena observar los tres países de los que más se habla en términos de marketing en Internet, y los que más crecen en comparación con el resto de la zona.

Brasil

Brasil es el mayor mercado de marketing en Internet de América Latina. Es uno de los países con mayor crecimiento en el mundo, además de tener un importante potencial de desarrollo. En la actualidad, hay numerosas inversiones en marketing digital en esta nación, debido a la enorme inventiva que pueden aportar sus empresas y agencias.

México

México se ha transformado hasta convertirse en el segundo mercado de América Latina, con un crecimiento y desarrollo importantes. Un elemento fascinante de México es que está muy influenciado por las agencias y los anuncios estadounidenses. Muchas de las decisiones se toman fuera del país, especialmente en la región de Miami.

Argentina

Esta nación juega un papel muy importante debido a que muchas empresas y servicios de marketing digital operan en América Latina desde la metrópoli argentina de Buenos Aires.

Obviamente, muchos optan por concentrar sus negocios en estas grandes zonas, realizando las acciones necesarias en esos mercados.


¿Por qué debería una empresa invertir en marketing latinoamericano?

Llegar a un público más amplio: el objetivo de toda marca es captar clientes que requieran sus servicios y deseen interesarse por ellos en el futuro. Para ello, la estrategia de marketing debe identificar primero el grupo demográfico objetivo y luego desarrollar un plan en torno a él.

Posicionamiento en el mercado: A medida que crece la competencia, la publicidad será cada vez más importante para conseguir notoriedad y evitar perder la posición.

Opiniones y conocimientos de los clientes: Las redes sociales y los blogs corporativos son grandes recursos para conocer la valoración que los clientes hacen de la organización. Permiten conocer sus puntos de vista y ofrecen oportunidades para mejorar la calidad del servicio.

Seguimiento y rentabilidad: Un plan de marketing inteligente ayudará a hacer un seguimiento de las inversiones y a analizar las medidas que se deben tomar para alcanzar los objetivos planteados.


Colaboración de una agencia de marketing local

Cada zona y país de América Latina tiene sus propias características. Para hacer negocios en México, por ejemplo, hay que saber adaptarse a los hábitos y costumbres locales. Por otro lado, cada nación tiene su propio conjunto de normas legales y fiscales para las operaciones comerciales, por lo que es aconsejable asesorarse con un organismo local para cumplir los requisitos.

En Sube Agencia Digital están familiarizados con las particularidades que tiene México, por lo cual es una buena opción para las empresas que deseen invertir en marketing latinoamericano. Para conocer cómo concentran el enfoque de marketing en una empresa determinada visite el sitio https://www.subeagenciadigital.com/.


Mercado Inmobiliario

El mercado inmobiliario, por definición, es un mercado en el que los vendedores son generalmente los propietarios de las casas que se van a vender, y los compradores son los individuos que adquirirán la casa como permuta, intercambiando la propiedad por una importante cantidad de dinero.


Conceptos importantes del mercado inmobiliario

Como primera noción se hablará de la oferta, que en el mercado inmobiliario se refiere a la propiedad que está a la venta, ya sea suelo no urbanizado, suelo urbanizado como una vivienda o un local comercial.

La oferta de inmuebles se encuentra estrechamente relacionada a la demanda actual, de la cual se mencionará en el siguiente punto.

La demanda en el sector inmobiliario

La demanda en el sector inmobiliario se refiere al número de personas que quieren comprar una propiedad, y el valor de la misma se ve afectado por el número de individuos que desean adquirirla.

Algunas variables, como el crecimiento de la población, tienen un impacto directo en la demanda del mercado inmobiliario. Esto se debe al hecho de que a medida que más individuos, principalmente personas mayores, expresan su deseo de tener una casa, la demanda de viviendas aumenta.

Otro aspecto que impulsa la demanda es el tamaño de la familia; cuanto más grande sea la familia, más espacio se necesitará, lo que dará lugar a la compra de nuevas viviendas con mayor espacio o a la ampliación de las existentes.

Por último, se puede mencionar sobre el salario de los compradores, que es el criterio más importante en el momento de elegir una vivienda, ya que buscarán una casa que puedan adquirir dentro de sus posibilidades económicas.


Cambio constante en los valores del mercado de inmuebles

La discrepancia entre la demanda y la oferta inmobiliaria determina los cambios que se producen en este sector.

Por ejemplo, si la oferta de los departamentos en Guadalajara es menor que la demanda, los precios de las viviendas subirán. En el caso de que la oferta supere a la demanda, el valor de los inmuebles bajará.

Una de las razones por las que el valor de un inmueble puede cambiar es por la devaluación de la moneda nacional. Del mismo modo, influyen la antigüedad del inmueble, su estado actual y el costo total de la urbanización, entre otros factores.


Influencia en el mercado inmobiliario

Precio de la propiedad

El valor de una propiedad en México está determinado por numerosas variables, entre ellas el valor del terreno, su urbanización y la plusvalía debido a la ubicación.

El precio del terreno es generalmente uno de los más importantes impulsores del costo de construcción de la propiedad, el cual varía de un lugar a otro.

En consecuencia, el valor del suelo tiene un impacto considerable en los precios que se manejan en el mercado inmobiliario.


¿Qué es el mercado inmobiliario y el incremento de la población urbana?

El crecimiento inmobiliario en México se encuentra impulsado por el aumento de la población urbana en las regiones rurales cercanas, lo que indica un cambio demográfico en algunas localidades.

Este aumento del mercado inmobiliario mexicano también se ve afectado por el nivel actual de la oferta y la demanda, que influye principalmente por la ubicación y el diseño urbano de las estructuras.


Influencia del valor de la propiedad en lo que es el mercado inmobiliario

Los agentes inmobiliarios utilizan con frecuencia las valoraciones de las propiedades como herramienta de análisis.

Sin embargo, es crucial obtener un desglose de los costos adicionales asociados a la propiedad, como el mantenimiento, los servicios básicos, el agua y la electricidad, por nombrar algunos.

Dado que las razones enumeradas anteriormente pueden hacer que estos valores se alteren en los próximos años, el mercado inmobiliario es un hecho muy significativo para calcular los valores de las propiedades en la actualidad y en el futuro.